MI NUEVA OBSESIÓN
EL HOGAR
SUS FOTOS
MI HERMANO EN LA VENTANA
Tu sombra hiende la distancia
es como un pétalo de sal
y tu mirada me saca el aire
será la herida de Paris.
es como un pétalo de sal
y tu mirada me saca el aire
será la herida de Paris.
sábado

¿Será el enojo en ese sitio una posibilidad? ¿Llegaré a aburrirme alguna tarde? Supongo que sí, pero si he de idealizar cada cosa que se cruza por mi vida, también voy a permitirme idealizar mi nueva casa.
Y mi ansiedad es la causa diaria de discusión con mi madre. Ya no soporto la quietud. Ya no soporto su quietud. Tomemos cajas y guardemos velas, libros, cuadros, frazadas, sillas y zapatos desgastados.¡Tomemos el pasado y lo hagamos caja!
Luego abramos las cajas y hagamos un hoy distinto.
¿Estaré tan ingenua y equivocadamente convencida de que eso marcará alguna diferencia?
Después les cuento.
domingo
tirar pintura roja sobre ese cartel, rayar ese cartel, dibujar bigotes en la cara de la señora esposa del cartel, tal vez escupir un poco ese cartel, y sobre ese cartel escribir quién sabe que gran insulto, y tirar más pintura roja sobre ese cartel, azul, verde, naranja, amarilla, un arcoiris y chau cartel
sábado
No sé cómo se me ocurrió pensar que las relaciones amorosas son como masticar chicle.
[Suena taxativo, arbitrario, hasta banal... pero si uno lo analiza...]
. Al principio nos encanta, podemos apreciar todo su sabor y estamos muy entusiasmados.
. Vamos descubriendo el gusto, todo es nuevo.
. Con el tiempo se vuelve insulso, pero no lo deshechamos porque nos habituamos a tenerlo en la boca.
. Asimismo, ya no reconocemos qué sabor era, de qué se trataba, y así pierde todo su sentido.
. Por otro lado, si no masticamos lo suficiente se disuelve, parece una pasta desagradable que queremos tirar de inmediato, con violencia.
. Si masticamos demasiado se pone duro, inmanejable, lo tiramos a la basura porque ya nos perturba.
. Si jugamos con él podemos terminar enchastrados, pegoteados. Y tendremos que quitar pacientemente, uno a uno, los restos.
Bueno, no se me ocurre nada más. Con estos ejemplos ya podemos pensarnos como chicles.
Voy a seguir buscando analogías.
[Suena taxativo, arbitrario, hasta banal... pero si uno lo analiza...]
. Al principio nos encanta, podemos apreciar todo su sabor y estamos muy entusiasmados.
. Vamos descubriendo el gusto, todo es nuevo.
. Con el tiempo se vuelve insulso, pero no lo deshechamos porque nos habituamos a tenerlo en la boca.
. Asimismo, ya no reconocemos qué sabor era, de qué se trataba, y así pierde todo su sentido.
. Por otro lado, si no masticamos lo suficiente se disuelve, parece una pasta desagradable que queremos tirar de inmediato, con violencia.
. Si masticamos demasiado se pone duro, inmanejable, lo tiramos a la basura porque ya nos perturba.
. Si jugamos con él podemos terminar enchastrados, pegoteados. Y tendremos que quitar pacientemente, uno a uno, los restos.
Bueno, no se me ocurre nada más. Con estos ejemplos ya podemos pensarnos como chicles.
Voy a seguir buscando analogías.
martes
sábado
no, no, no...

No deberíamos querer un día de la mujer, ni un día del hombre... siquiera deberíamos pensar en ello.
Debería ser tan encantadoramente absurdo como si se nos ocurriese hacer un día para los altos o los pecosos o los tartamudos... o las altas o las pecosas o las tartamudas (maldit@ lengu@ sexist@).
Pero, lamentablemente, en este mundo patriarcal tenemos que tomarnos un día para que nos regalen flores, saludos, besos, abrazos, adulaciones y sigue la lista de todo lo que nos dirán hoy.
Hay pero qué tierno! Porque claro, tenemos que recordarnos que podemos estudiar, trabajar, opinar, tomar decisiones...
Sí, todo el 8 de marzo!!! Gran promoción del día!!!
Y si usted está realmente convencida de todo esto también recibirá gratis, como un 2x1, un aumento de su autoestima... imperdible...
-Válido hasta que al día siguiente alguien la insulte por su femenina manera de estacionar el auto-.
...
Las cosas tienen que mejorar mucho, falta todavía... Hasta que lleguemos al punto en que a nadie se le ocurra festejar el día de la mujer... como si el género se tratase de una diferencia culturalmente irrelevante!
Así que no tengo nada que reivindicar hoy que no trate de reivindicar todos los días un poco, como puedo che, que es muy difícil...
Para mi, hoy no es el día de la mujer, sino el día de la conformista (no se ofendan las entusiastas que está todo bien, yo comprendo).
miércoles
no olvides llevar el papel higiénico

Foto de Dante Busquets - La mirada de 45 fotógrafos mexicanos
en Zonezero, un muy buen espacio para ver muy buenas fotos
en Zonezero, un muy buen espacio para ver muy buenas fotos
martes
Todo gira alrededor de mi casa en estos días. Porque la siento invadida, rellena, densa. La recorro y me falta el aire, no encuentro ni esquinas ni huecos donde permanecer. No es mi casa porque sus espacios no responden a las funciones normales, a la rutina diaria de todos mis años en ella. No me reconozco en mi casa.
La imagen es de la cocina de mi otra casa, la de mi papá, que es menos casa que mi casa, aunque intentamos volverla siempre más casa de lo que es. Y eso está bien, hay que seguir intentando.
Por otro lado, vamos a vender mi casa, eventualmente, y quisiera aprovecharla. Habitarla en cada uno de sus recovecos, vivirla y recordarla. Gastarla y guardarla. Pero no puedo si mi casa ha sido invadida, y entonces me cuesta mirar las paredes, no logro concentrarme en sus objetos, me es imposible palpar sus texturas y dimensionarla de verdad.
Pero el jueves... el jueves! El jueves recuperamos la casa. Claro que, nunca dejamos de estar en ella, pero al fin vamos a recuperar su cotidianeidad y no esta convivencia forzada y oprimida por un techo incómodo. Y no me siento culpable por este deseo de que se vayan y este placer de que sea este mismo jueves. Es mi casa y es hora de que pueda expandirme en ella a mis anchas.
Todo gira alrededor de mi casa en estos días. Pero desde el jueves voy a poder girar dentro de mi casa y devolverla a mis días.
La imagen es de la cocina de mi otra casa, la de mi papá, que es menos casa que mi casa, aunque intentamos volverla siempre más casa de lo que es. Y eso está bien, hay que seguir intentando.
Por otro lado, vamos a vender mi casa, eventualmente, y quisiera aprovecharla. Habitarla en cada uno de sus recovecos, vivirla y recordarla. Gastarla y guardarla. Pero no puedo si mi casa ha sido invadida, y entonces me cuesta mirar las paredes, no logro concentrarme en sus objetos, me es imposible palpar sus texturas y dimensionarla de verdad.
Pero el jueves... el jueves! El jueves recuperamos la casa. Claro que, nunca dejamos de estar en ella, pero al fin vamos a recuperar su cotidianeidad y no esta convivencia forzada y oprimida por un techo incómodo. Y no me siento culpable por este deseo de que se vayan y este placer de que sea este mismo jueves. Es mi casa y es hora de que pueda expandirme en ella a mis anchas.
Todo gira alrededor de mi casa en estos días. Pero desde el jueves voy a poder girar dentro de mi casa y devolverla a mis días.
domingo
"Cierta Furia dijo a un
Ratón al que se encontró
en su casa: "Vamos a ir jun-
tos antela Ley : Yo te acu-
saré, y tú te defenderás.
¡Vamos! No admitiré más
discusiónes. Hemos de
tener un proceso, por-
que esta mañana no he
tenido ninguna otra
cosa que hacer". El
Ratón respondió a la
Furia: "Ese pleito, se-
ñora no servirá si no
tenemos juez y jurado,
y no servirá más que
para que nos gritemos
uno a otro como una
pareja de tontos"
Y replicóla Fu-
ria: "Yo seré
al mismo tiempo
el juez y el
jurado." Lo dijo
taimadamente
la vieja Fu-
ria. "Yo seré
la que diga
todo lo que
haya que de-
cir, y tam-
bien quien
a muer-
te con-
de-
ne."
Alicia en el país de las maravillas - Lewis Carroll
Ratón al que se encontró
en su casa: "Vamos a ir jun-
tos ante
saré, y tú te defenderás.
¡Vamos! No admitiré más
discusiónes. Hemos de
tener un proceso, por-
que esta mañana no he
tenido ninguna otra
cosa que hacer". El
Ratón respondió a la
Furia: "Ese pleito, se-
ñora no servirá si no
tenemos juez y jurado,
y no servirá más que
para que nos gritemos
uno a otro como una
pareja de tontos"
Y replicó
ria: "Yo seré
al mismo tiempo
el juez y el
jurado." Lo dijo
taimadamente
la vieja Fu-
ria. "Yo seré
la que diga
todo lo que
haya que de-
cir, y tam-
bien quien
a muer-
te con-
de-
ne."
Alicia en el país de las maravillas - Lewis Carroll
viernes
jueves
miércoles
rindiendo finales...

¿Qué valdría el encarnizamiento del saber si sólo hubiera de asegurar la adquisición de conocimientos y no, en cierto modo y hasta donde se puede, el extravío del que conoce? Hay momentos en la vida en los que la cuestión de saber si se puede pensar distinto de como se piensa y percibir distinto de como se ve es indispensable para seguir contemplando o reflexionando.
Michel Foucault, Historia de la sexualidad 2: el uso de los placeres.
Ando un poco extraviada, lo cual entonces no sería tan malo... pero ya termino de rendir, afortunadamente.
martes
anarquismo
La noche y el caos forman parte de mi.
Me remonto al silencio de las estrellas.
Soy el efecto de una causa del tiempo,
del Universo [quizás lo excedo].
Para encontrarme, debo buscarme entre las flores,
los pájaros, los campos y las ciudades,
en los actos, las palabras y los pensamientos de los hombres,
en la noche del sol y las ruinas olvidadas de mundos hoy desaparecidos.
Cuanto más crezco, menos soy.
Cuando más me encuentro, más me pierdo.
Cuanto más me pruebo, más veo que soy flor
y pájaro y estrella y universo.
Cuanto más me defino, menos límites tengo.
Lo desbordo todo. En el fondo soy lo mismo que Dios.
Mi presencia actual contiene las edades anteriores a la vida,
los tiempos más viejos que la tierra,
los huecos del espacio antes de que el mundo fuera.
...cuanto más me defino, menos límites tengo...
oooiigg... gracias Pessoa
Me remonto al silencio de las estrellas.
Soy el efecto de una causa del tiempo,
del Universo [quizás lo excedo].
Para encontrarme, debo buscarme entre las flores,
los pájaros, los campos y las ciudades,
en los actos, las palabras y los pensamientos de los hombres,
en la noche del sol y las ruinas olvidadas de mundos hoy desaparecidos.
Cuanto más crezco, menos soy.
Cuando más me encuentro, más me pierdo.
Cuanto más me pruebo, más veo que soy flor
y pájaro y estrella y universo.
Cuanto más me defino, menos límites tengo.
Lo desbordo todo. En el fondo soy lo mismo que Dios.
Mi presencia actual contiene las edades anteriores a la vida,
los tiempos más viejos que la tierra,
los huecos del espacio antes de que el mundo fuera.
...cuanto más me defino, menos límites tengo...
oooiigg... gracias Pessoa
domingo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)